
COMUNICADO CADECOM: RUNA: Usuario y Contraseña
febrero 25, 2025
Informe de patentamientos de motovehículos – Mes Febrero 2025
marzo 5, 2025Estimados comerciantes habitualista:
Comunicamos que CADECOM es el ámbito en el cual se tratan, junto a los representantes de la DNRPA, todos los temas relacionados con el nuevo sistema registral, entre otras muchas cosas, y aprovechamos para agradecer la gran participación en las reuniones de presentación del RUV y RUNA, y el masivo apoyo por parte de todos los concesionarios de motos del país en los encuentros virtuales.
Como ya todos saben, aún faltan definir algunas cuestiones importantes para que el sistema pueda ponerse en marcha, a saber:
1- Se espera que definan el proceso de solicitud de alta al sistema, el cual otorgará las credenciales para el acceso.
2- También debe habilitarse la posibilidad de que los comerciantes habitualistas puedan ingresar al circuito de asignaciones de dominios, y compra de chapas patentes.
3- Creación de un canal ágil para el pago de los aranceles registración, que no desvirtúe la inmediatez aportada por el nuevo sistema.
No obstante, una fuente de la DNRPA nos ha adelantado que el criterio a utilizar para la declaración jurada que permitirá obtener los accesos al sistema RUNA, será que el Comerciante Habitualista, quien ya ha declarado en su trámite inicial quienes son sus autorizados para certificación de firmas holográficas de adquirientes, al completar esta solicitud de alta en el RUNA, deberán declarar a quienes autorizan, para que en su nombre, obtengan accesos, manipulen el sistema, y rubriquen con firma digital (personal), cada operación del concesionario.
Esto es importante, ya que, mientras se avanza con las cuestiones pendientes, los habitualistas y todas aquellas personas de extrema confianza que designen, podrán ir cumplimentando la certificación de firma digital, la cual será necesaria para la finalización de trámites de registración inicial.
Para lo dicho, conforme a lo que el Ministerio de Justicia de la Nación nos ha anticipado, se debe tramitar lo que se denomina “Firma Digital con Token”, que puede obtenerse sólo ante una AUTORIDAD CERTIFICANTE de la OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN (AC ONTI). (ver listado a continuación). Esta tecnología, funciona con el complemento de un dispositivo criptográfico (Token), que aporta las medidas de seguridad necesarias para operar y se ciñe a las políticas de certificación inherentes a este proceso. El hardware recomendado por el mencionado Ministerio es el “SafeNet eToken 5110 + FIPS (nivel 2)” que cumple con las especificaciones necesarias en la actualidad, y la CADECOM, habiendo hecho contacto con el distribuidor, está en condiciones de ofrecer un precio preferencial para todos sus asociados.
Precio público: $90.220 c/u
Precio CADECOM Socios: $67.990 c/u
Precio CADECOM No Socios: $85.990 c/u
Los pedidos serán recibidos por correo electrónico con el asunto: “TOKEN CADECOM”, en cadecom.ad@gmail.com (con copia a cadecom.oficial@gmail.com), detallando cantidad de dispositivos, domicilio de entrega, y adjuntado el comprobante de transferencia girada a la Cta. Cte. $ N° 1-1063628/1 – CBU 3220001805010635280012 – Alias CALIZ.CHISME.DADO
Nota: Los costos de envíos serán informados antes de despachar a los domicilios de entrega, los dispositivos solicitados.
TRÁMITE DE FIRMA DIGITAL
Para este proceso, que es de carácter personal, queremos compartir una información muy útil, que es de público acceso.
A: Como solicitar Certificado de Firma Digital por Hardware (token) – información
https://www.argentina.gob.ar/
B: Autoridades de registro – ver disponibilidad por región
https://pki.jgm.gov.ar/app/
C: Sacar turno para solicitud de Firma Digital con token
https://turnos.argentina.gob.
D: Formulario de envío de datos – Completar antes de asistir al turno
(Una recomendación muy importante es que todos los datos con los que se complete este formulario deben coincidir, EXACTAMENTE, con lo expresado en su DNI)
https://pki.jgm.gov.ar/app/
Para terminar y quedando a disposición, invitamos a todos los concesionarios de motos del país que aún no pertenecen a la cámara, a adherir y formar parte de la vasta base de datos, para mantenerse informados de todos los detalles que surjan en el trabajo conjunto con el Ministerio de Justicia y la Dirección Nacional.
Descargue y complete el formulario de asociación a la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM), haciendo “Click Aquí”, y remítalo por mail a cadecom.ad@gmail.com
Saludos cordiales