
INFORME DE PATENTAMIENTOS DE MOTOVEHÍCULOS REPÚBLICA ARGENTINA – JUNIO 2025
julio 2, 2025
Credicuotas auspició un nuevo encuentro económico con Andrés Borenstein para analizar el segundo semestre del 2025
julio 7, 2025Buenos Aires, 4 de julio de 2025 — En el día jueves 3 de julio, representantes de CADECOM — Cámara Argentina de Concesionarios de Motovehículos — mantuvieron una reunión institucional con el Secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, y con autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el objetivo de exponer una problemática de alta sensibilidad que afecta a nuestros asociados y a miles de usuarios de motovehículos en todo el país.
Durante el encuentro, desde CADECOM se informó la creciente cantidad de secuestros indebidos de motovehículos que vienen sufriendo nuestros clientes, en su mayoría motivados por intervenciones de agentes de tránsito que desconocen la normativa vigente en materia de documentación para circular, generando graves conflictos con los usuarios y un fuerte impacto negativo en el ecosistema comercial de nuestro sector.
A lo largo de la reunión se presentó un informe detallado sobre la situación a nivel nacional, expresando con claridad cómo esta práctica irregular afecta la confianza del consumidor, la imagen del concesionario y la fluidez del circuito legal de comercialización de unidades.
Como resultado del encuentro, las autoridades nacionales se comprometieron a reforzar la comunicación institucional a lo largo de todo el territorio argentino respecto a la normativa actual, que establece que para circular con un motovehículo es suficiente contar con:
Cédula del vehículo, en formato físico o digital.
Chapa patente, física o provisoria.
Licencia de conducir habilitante.
Esta normativa, que ya ha sido compartida oportunamente por CADECOM a sus asociados, es de cumplimiento vigente y debe ser correctamente aplicada por los cuerpos de tránsito municipales y provinciales.
El presidente de CADECOM, Jorge Hudema, expresó:
“El cumplimiento correcto de la normativa no solo protege al motociclista, sino que fortalece al sector concesionario. Celebramos la apertura al diálogo de las autoridades y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto para evitar abusos, garantizar derechos y promover una movilidad transparente y legal.”
Finalmente, se acordó el inicio de una agenda de trabajo conjunta entre CADECOM, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para continuar abordando estos y otros temas claves para la industria y el usuario final.
CADECOM continúa firme en su misión de representar, defender y profesionalizar al sector concesionario de motovehículos en todo el territorio nacional.
Para contacto de prensa: info@cadecom.com.ar